Si aún no lo asociáis con nada mirad este otro en que está basado:
También deciros que el personajillo es un actor británico que trabaja en una serie de televisión en los Estados Unidos. Y si alguién aún no ha adivinado de quién se trata:
La última ocurrencia de Hugh Laurie lleva ya un tiempo viéndose. Empezó como un pequeño flash en los intermedios de la cadena Fox americana. También en algunos anuncios en las calles de Nueva York. Y apareció esta página web donde desde hace no mucho aparece asociado al Doctor House. Lo próximo será que una ambulancia recorra Los Ángeles con dicho símbolo para informar sobre la próxima temporada.
Aunque la serie no necesite una publicidad como esta parece ser que a Hugh Laurie le pareció divertida la idea y, además, aprovechan para no dejar que otras 3 nuevas series dramáticas basadas en médicos le haga sombra.
Por mi parte no se si esperaré a que el primer episodio sea traducido al castellano y presentado por los señores de cuatro (cuando ellos quieran). Puede ser que el 21 de septiembre tenga demasiadas ganas de celebrar algo.
Yo te cuento que si voy al medico y me toca el Doctor House..No se libra de un buen revolcon connmigo. Si he de confesarlo, este hombre me pone, pero me pone solo sexualmente jajaja no creo que sea el marido perfecto.
ResponderEliminarUn abrazo
Maria
Moisés...
ResponderEliminarLa genialidad de algún publicista ideó esta "Vara de Asclepio" montada sobre "un bastón" para que se asocie inmediatamente con Dr. House.
Para amenizar tu excelente post es bueno decir que este símbolo en su versión original está asociado con la astrología, el dios griego Asclepio y la curación de enfermos mediante medicina.
Esta serpiente entrelazada alrededor de una vara larga también representa a la constelación Ofiuco (Ophiuchus Serpentarius), considerado como el decimotercer signo del zodíaco.
Y terminar diciendo que la vara fue, durante mucho tiempo, símbolo de la profesión médica, y la serpiente, que muda periódicamente de piel, simboliza, por lo tanto, el rejuvenecimiento. Fue instruido en la medicina por el centauro Quirón.
Por lo tanto, resumiendo, y finalizando...
Una genialidad publicitaria ponerle EL BASTÓN.
Un abrazo GOMÍA !!!!
CarlosHugoBecerra
pues yo debo estar en la parra, porque no lo hubiera asociado con él, si no llegas a decirlo.
ResponderEliminarPues a mí me pasa al revés que a María, si me tiene que atender, por muy eminencia que sea, le doy una patada en el bebes que se le pasa el dolor de pierna pero vamos, ipso facto. :D ¡Saludos!
ResponderEliminarVivimos rodeados de marketing. En cuanto a la serie, nada puedo decir, porque no veo la TV.
ResponderEliminarUn abrazo.
este hombre me encanta...
ResponderEliminarbesitossss
María no te preocupes que no eres la única. Conozco a varias que piensan igual que tu.
ResponderEliminarYo dejaría que me invitase a algunas cervezas (seguro que gana más que yo ;)
Pues sí Carlos. Pero recuerda que la idea no fue de ningún publicista. Fue del propio actor.
ResponderEliminarUn saludo!
Conxa eso es porque no te gusta como a mi :)
ResponderEliminarBesos!
Max seguro que a ti te trataba bien.
ResponderEliminarAdemás, lo que le hace falta no es una patada, precisamente >:)
Pues en el caso de esta serie yo te diría que mal hecho Tawaki. Yo tampoco suelo ver la televisión. Solo veo esta serie y los telediarios.
ResponderEliminarSe ve que somos multitud Elisabeth :)
ResponderEliminarEsta serie y el personaje son de lo mejor que circula por television...es inteligente amena y muy muy entretenida...me gusta churrin...besos a mi maria
ResponderEliminarA mí el Dr Amargado me gustó muchísimo en sus primeros capítulos, para una temporada está bien, pero para más, la verdad es que cansa.
ResponderEliminarEn unos cuantos capis, se puede encandilar uno de una personalidad tan tan especial y un profesional tan 'redondo', pero claro, cuando la cosa se alarga, se ve más como una ficción sin pies ni cabeza, que canta más al tratarse en teoría, de una serie realista :S
no sé si me explico, pero es como lo viví yo
sea como fuere, un besazo y a disfrutar mucho con el Dr. más cabrón de todos los tiempos :)
Moisés, tu blog va a pedales
ResponderEliminarcreo que pesa muchísimo, y tarda siglos en cargar, no es problema mío, porque el resto de blogs los veo bien y me cargan muy rápido (bueno, sólo me pasa con otro en concreto, pero éste es que está muy sobrecargado)
prueba a rebajarle la carga
¡otro beso!
La verdad que igual que el doctor House es adicto a la vicodina (seguirá siéndolo tras lo que vimos en el último capítulo de la temporada anterior?) yo lo soy de la serie, esperaré a navidades porque tengo otras muchas que ver, pero quizás si me vea el primer capítulo subtítulado para ver por dónde van los tiros esta temporada. Saludos
ResponderEliminarCompartimos gustos Alijodos (bueno y más cosas ;)
ResponderEliminarBueno, lo del blog creo que ya está arreglado Mary.
ResponderEliminarRespecto al doctor .. a mi me fascina su personalidad. El intentar desmembrarla poco a poco. Saber un poco de la persona. Como ha llegado a ser así. Eso, el humor que destila y los casos que son graciosillos (a veces :)
Esa es una de las muchas dudas que tengo yo Pharpe. Y ¿ se liarán al final ? Tanta tensión sexual ...
ResponderEliminar