Rotterdam es una ciudad holandesa conocida, entre otras cosas, por tener el mayor puerto marítimo de Europa. También es conocida en otros ámbitos por un festival que organizan cada verano llamado Follydock en el barrio de Heijplaat. Este festival invita a arquitectos, diseñadores y a todo aquel que se atreva a presentar ideas innovadoras, rompedoras y provocativas.
Siguiendo esa llamada en el festival del año 2007 un grupo presentó un monumento al que llamó "Templo a la basura". Con sus 7 metros de alto, 25 de largo, 10 de ancho se levanta gracias a 100 toneladas de balas de botellas de plástico prensadas. Un culto a nuestro derrochador estilo de vida. Y para hacer aún más contraste lo rodearon con unas hileras formadas por 1500 flores amarillas, naranjas y rojas. Incluso permitía que los visitantes subieran sobre tamaña montaña de basura.
Que idea mas original...esto sera para que tomemos conciencia de lo puercos que somos no? Yo creo que ni por esas...Un beso churrin...
ResponderEliminarMira que curioso!!!
ResponderEliminarBesitosssssss
Me encanta la cultura tan transgresora que tienen los Holandeses!! Y lo de la montaña de basura muy original.
ResponderEliminarUn besote
Maria
Pués mira Moisés, lo aplaudo y ¿sabes por qué? Porque el arte no sólo tiene que cautivar con la belleza, también tiene que expresar un sentimiento o denunciar una actitud, como en este caso: LO COMPULSIVAMENTE CONSUMISTAS QUE SOMOS, y algunos lo guarros que son dejando sus restos en cualquier sitio.
ResponderEliminarCada mañana veo el precioso parque por el que corro, el más grande de mi ciudad lleno el césped de bolsas y latas de los que hacen botellón allí por la noche, coño!!!! que está lleno de papeleras el parque y lo dejan todo hecho un asco....
Besos
un poco mas y no encuentro donde comentar..desde que te has vuelto tan modernoooo
ResponderEliminarDesde luego materia prima no les va a faltar con lo cerdicalos que somos
coño que el que se ha vuelto moderno es blogguer o qué???
ResponderEliminarBuah, montañas como esas las hay en casi todas las islas ecológicas que nos ha plantao el alcalde de mi pueblo. Ahora la pregunta es: el que las va haciendo, ¿es un artista o un guarro? Bueno, vale, no hace falta que contestes... ;)
ResponderEliminar¡Saludos!
En estos tiempos hay mucho material de ese....
ResponderEliminarCreo que no somos conscientes de la basura que generamos.
ResponderEliminar¡originalísimo!
ResponderEliminarviva el arte :D
un besooo