Para utilizar estos dos trucos que os voy a mostrar a continuación debéis toquetear el registro. Aunque no es algo complicado hay que tener en cuenta que antes de tocar nada, y por si acaso, es mejor hacer una copia de seguridad del mismo.
Para poder editar el registro tenéis que ejecutar el comando regedit, bien desde el comando Ejecutar desde el botón de inicio o desde una línea de comandos.
Esta herramienta nos muestra una vista en forma de árbol a la izquierda y los valores de la selección en la derecha. Comprobando que está seleccionado la primera rama llamada "
Mi PC" se procede a guardar la copia. Para ello debemos utilizar la opción
Exportar en el menú
Archivo. Guardamos la copia donde creamos oportuno y ya podemos pasar a los trucos.

Con el primero podremos hacer que cuando pulsemos con el botón derecho en cualquier archivo o carpeta nos aparezca una nueva entrada en el menú. La entrada, como se puede ver en la imagen, nos permitirá copiar fácilmente lo seleccionado a cualquier otra carpeta accesible desde el equipo.
Para hacerlo posible buscaremos la siguiente rama en el registro:
HKEY_CLASSES_ROOT\AllFileSystemObjects\Shellex\ContextMenuHandlers
Una vez allí debemos crear un nuevo valor. Eso se hace pinchando con el botón derecho en el panel de la derecha. Seleccionamos
Nuevo y
Clave. Nos aparecerá una nueva rama en el árbol a la que tendremos que llamar
Copy To. Al hacerlo nos aparecerá en la derecha un valor llamado
Por defecto y vacío. Lo seleccionamos y con el botón derecho seleccionamos la opción
Modificar. En el valor solicitado debemos poner lo siguiente:
{C2FBB630-2971-11D1-A18C-00C04FD75D13}
El segundo truco muy parecido al anterior consiste en hacer lo mismo pero en vez de copiar haremos que mueva el archivo o carpeta. Para hacerlo seguimos los mismos pasos que antes pero en vez de poner la etiqueta
Copy To ponemos la etiqueta
Move To. Y como valor de la clave debemos insertar este.
{C2FBB631-2971-11D1-A18C-00C04FD75D13}
Con el tercer y último truco podremos deshabilitar el botón derecho en el explorer. Así no tendremos que preocuparnos tanto porque toquen lo que no tienen que tocar. Para llevarlo a cabo tendremos que hacer igual que en los dos anteriores pero la rama a localizar será esta:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer
Y el valor que debemos crear esta vez no es una clave. Debemos seleccionar
Valor DWORD y como nombre indicaremos
NoViewContextMenu. Le cambiamos el valor y le ponemos
1. Tras este cambio veréis como el botón derecho no hace absolutamente nada.
Espero que os sean útiles y la explicación haya sido clara.
Página original