Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

16 junio 2008

XNeat. O como añadir a Windows lo que le hace falta

XNeat es un programa completamente gratuito y muy liviano (te ocupará poco espacio en memoria cuando lo estés ejecutando) que te permitirá hacer algunas de esas cosas que después de usarlas dices: ¿ cómo pude trabajar antes sin esto ? Algunas de ellas se pueden utilizar desde hace mucho tiempo en otros sistemas (como Linux). También dispone de alguna que otra cosilla que puede venir bien ocasionalmente.

Una vez instalado y ejecutado tendréis la posibilidad de, pinchando con el botón derecho o el central en la barra de título de la ventana que queráis, cambiar la transparencia de esa ventana. Así mismo podréis establecer cuándo debe mostrarla (al pasar el ratón por encima, al recibir el foco) o incluso que los clicks del ratón la atraviesen. Y, además, decirle que ponga esa ventana siempre encima de las demás. Si alguna vez habéis tenido que escribir algo de una página web os podéis hacer una idea de la ventaja que esto conlleva.

No más ir de ventana en ventana (o de pestaña en pestaña). Tan solo dejáis una ventana encima medio transparente para poder leer lo que hay abajo y ya está.

Además tenéis la posibilidad de añadir estas funciones presionando teclas en concreto (por defecto, Win + Espacio). Así os ahorráis tener que usar el ratón. Otras cosas que podréis hacer es cambiar los botones de la barra de tareas arrastrando y soltando, mandar ventanas directamente a la bandeja del sistema (donde está el reloj) o cambiar la prioridad de los procesos (muy útil si vas a dejar desfragmentando el disco duro y te vas a tomar un café, a mayor prioridad, más rapidez).
Para bajarlo

07 abril 2008

Windows 7, ¿ un nuevo error ?

Hace poco Bill Gates dio un comunicado en el que entre otras cosas decía que el próximo año lanzarán una nueva versión de Windows. En esa próxima versión se dejarán de nombres raros y utilizarán simplemente el número que le correspondería. Si Windows XP sería el equivalente a Windows 5 y Windows Vista a Windows 6 es lógico el nombre del siguiente. Creo que detrás de ese cambio a la hora de denominar a sus Sistemas Operativos está la posible campaña de marketing. Es más fácil hacer ver a los consumidores que Windows 7 es superior a Windows 6 que no como hasta ahora.

Dejando de lado el cambio de nombre y el hecho de tardar tan solo 3 años en sacar un nuevo producto (aunque si todo sigue como hasta ahora puede que tarde otros 3 años más) nos podremos encontrar con un cambio muy profundo en toda la plataforma Windows.

Si en Windows XP podíamos optar por dos versiones (Home y Profesional) y en Windows Vista hasta 6 (demasiadas para nombrarlas) en Windows 7 la táctica puede que cambie sensiblemente. El rumor que más está circulando es que se venderá una versión reducida del Sistema Operativo. Con las funciones más básicas para trabajar con él a un precio reducido (para mi un precio reducido sería 20 ó 30 €, a saber cuánto es reducido para el bolsillo de Gates). Una vez comprada esa versión (y depende del rumor) podrías hacer dos cosas. Bien comprar características adicionales bien comprar un servicio mensual o anualmente.

La diferencia entre una u otra modalidad es que cuando compras una característica ya la tienes para ti (aún no se dice nada de si la conservarías si tienes que formatear o cambiar el equipo o si tendrías que volver a comprarla). Si lo que compras es un servicio tendrías que pagar una cuota mensual o anual para disfrutarla. Esto para Microsoft tiene muchas ventajas. Primero es que podría sacar mucho más dinero de los consumidores. Y segundo sería mucho más complicado utilizar versiones piratas, puesto que los servicios o características se comprarían a través de Internet y supongo que habría que validar la versión de Windows instalada. Y tercera, y no menos importante, de un plumazo barre todas las acusaciones de monopolio, puesto que el usuario podrá optar por incluir tal o cual opción “sin verse forzado” por Microsoft.
Para el consumidor podría tener una gran ventaja. Si no quieres instalar el reproductor de DVD incluido de serie, no te lo instalas. Si quieres tener las opciones de copia de seguridad, la compras. Sin embargo, a la larga podría hacer que desembolsases más dinero. Todo dependerá de tus necesidades.

Otro de los cambios que más de uno puede tachar de discutible es que esta versión, y a diferencia de las anteriores, no mantendrá compatibilidad con las aplicaciones heredadas. Es decir, aquellas que fueron diseñadas para una versión de Windows anterior a la versión 7.

Aunque dicho así puede parecer un suicidio Microsoft ha decidido, otra vez, copiar algo que a otros ya les ha funcionado en el pasado. Usarán el mismo método que en su día usó Apple. Pondrán una capa que emulará las versiones anteriores en todos los aspectos. Las aplicaciones antigüas puede que se vean diferentes a las aplicaciones para esta versión pero funcionarán. Con esto conseguirán quitarse años y años de código y parches que hoy en día lo único que hacen es entorpecer el desarrollo, la seguridad y la velocidad de Windows.

Si los precios de cada característica es lo suficientemente asequible será una gran ventaja sobre el modelo actual. En algo más de un año veremos con lo que nos “sorprende” la todopoderosa empresa de Redmond.
Más fotos de Windows 7

18 marzo 2008

3 trucos para personalizar Windows

Para utilizar estos dos trucos que os voy a mostrar a continuación debéis toquetear el registro. Aunque no es algo complicado hay que tener en cuenta que antes de tocar nada, y por si acaso, es mejor hacer una copia de seguridad del mismo.

Para poder editar el registro tenéis que ejecutar el comando regedit, bien desde el comando Ejecutar desde el botón de inicio o desde una línea de comandos.

Esta herramienta nos muestra una vista en forma de árbol a la izquierda y los valores de la selección en la derecha. Comprobando que está seleccionado la primera rama llamada "Mi PC" se procede a guardar la copia. Para ello debemos utilizar la opción Exportar en el menú Archivo. Guardamos la copia donde creamos oportuno y ya podemos pasar a los trucos.

Con el primero podremos hacer que cuando pulsemos con el botón derecho en cualquier archivo o carpeta nos aparezca una nueva entrada en el menú. La entrada, como se puede ver en la imagen, nos permitirá copiar fácilmente lo seleccionado a cualquier otra carpeta accesible desde el equipo.

Para hacerlo posible buscaremos la siguiente rama en el registro:

HKEY_CLASSES_ROOT\AllFileSystemObjects\Shellex\ContextMenuHandlers

Una vez allí debemos crear un nuevo valor. Eso se hace pinchando con el botón derecho en el panel de la derecha. Seleccionamos Nuevo y Clave. Nos aparecerá una nueva rama en el árbol a la que tendremos que llamar Copy To. Al hacerlo nos aparecerá en la derecha un valor llamado Por defecto y vacío. Lo seleccionamos y con el botón derecho seleccionamos la opción Modificar. En el valor solicitado debemos poner lo siguiente:

{C2FBB630-2971-11D1-A18C-00C04FD75D13}

El segundo truco muy parecido al anterior consiste en hacer lo mismo pero en vez de copiar haremos que mueva el archivo o carpeta. Para hacerlo seguimos los mismos pasos que antes pero en vez de poner la etiqueta Copy To ponemos la etiqueta Move To. Y como valor de la clave debemos insertar este.

{C2FBB631-2971-11D1-A18C-00C04FD75D13}

Con el tercer y último truco podremos deshabilitar el botón derecho en el explorer. Así no tendremos que preocuparnos tanto porque toquen lo que no tienen que tocar. Para llevarlo a cabo tendremos que hacer igual que en los dos anteriores pero la rama a localizar será esta:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer

Y el valor que debemos crear esta vez no es una clave. Debemos seleccionar Valor DWORD y como nombre indicaremos NoViewContextMenu. Le cambiamos el valor y le ponemos 1. Tras este cambio veréis como el botón derecho no hace absolutamente nada.

Espero que os sean útiles y la explicación haya sido clara.
Página original

28 diciembre 2007

Mas X para XP

Si eres uno de esos a los que les gusta la interfaz de los Sistemas Operativos de Apple pero no puede permitirse comprarse un Mac, igual te podría gustar usar un pack que te transforma la apariencia de XP para que se parezca a esto:

También te cambia la apariencia del WinDVD, del MSN, WinRAR y otras aplicaciones.

Puedes ver más imágenes y descargartelo desde aquí.

19 noviembre 2007

Ubuntu XP

Para aquellos que tenemos que conformarnos con usar Windows en algún sitio pero no nos queremos conformarnos con su interfaz podemos adaptarla para que se parezca lo más posible a la que tenemos en Ubuntu.

Lo primero que hay que hacer es descargarnos el parche para poder instalar este y cualquier otro tema en Windows. Lo podéis bajar desde aquí. Después tendremos que descargar el Estilo Visual Human.

Una vez bajado hay que descomprimirlo en la carpeta C:\Windows\Resources\Themes.
Después con el botón derecho en el escritorio seleccionaremos Propiedades. Y como se ve en la imagen dentro de la pestaña Apariencia seleccionaremos Human como opción en Ventanas y botones. También podremos elegir entre las distintas combinaciones de colores que trae disponible (naranja, azul, grafito, lila y verde).

Para cambiar los iconos podemos bajarnos el programa IconTweaker de la misma web.

16 septiembre 2007

A Second Life no le gusta el Explorer

Si usas Second Life procura no usar demasiado el Internet Explorer. Bueno, mejor, procura no utilizarlo nunca.


Alguna de las páginas que visites puede tener un código que obtenga tu contraseña para acceder al usuario en Second Life. Y, lo peor de todo, es que no notarás nada apreciable en la página.


El código utiliza un error que Microsoft conoce desde hace un tiempo pero no hace nada por remediarlo. Utilizando dicho error, el autor de la página puede hacer que Explorer abra el cliente de Second Life, logueandose este automáticamente, y obtener así la clave.


Así que ... utiliza Firefox :)

Fuente original

21 agosto 2007

Listado de software

He creado una pequeña página web (puedes verla desde la lista de enlaces) donde recopilo todos aquellos programas que suelo instalar una y otra vez cada vez que formateo un equipo. Los he puesto categorizados para que la búsqueda sea más rápida.
Lo único que falta ahora es llevarla al día y ver qué otros programas debería poner.

01 agosto 2007

XP y Vista

No paran de salir artículos y más artículos hablando de las "bondades" del nuevo Sistema Operativo de Microsoft. Sin embargo, al menos en Estados Unidos, la impresión general es que para los beneficios que se obtienen con él no vale la pena gastarse un céntimo.
El problema es que el éxito cosechado por XP fue tan abrumador que se ha vuelto en contra de su creador. Muchas empresas sienten que funcionan perfectamente con lo que hasta ahora mismo tienen por lo que no saben por qué tanta urgencia por el cambio. Teniendo en cuenta, además, que existen muchas opiniones que tachan a Vista de pesado y en muchos sentidos poco útil.
Lo que necesitan las empresas no es un Sistema Operativo que les llene el escritorio de transparencias y efectos especiales. Necesitan algo que consuma los menos recursos posibles para renovar los menos equipos posibles.
He estado buscando los datos de uso de una aplicación que puede que aún sea muy importante para muchas empresas (como la nuestra) y que no funciona en Vista, Office 97. Sí, aún lo utilizamos. Se que ya tiene 10 años y que no tiene ningún soporte, pero como cuesta tan caro comprar nuevas licencias y el OpenOffice aún adolece de muchos defectos que imposibilita el cambio ... pues ... toca aguantarse.

Más información