Estados Unidos nos lleva la delantera en muchas cosas, buenas unas, malas otras. Pero esos adelantos no son solo en tecnología y cosas por el estilo. La mentalidad abierta de algunos americanos les permite ser muy abiertos a nuevos adelantos en muchos campos.
Uno que me ha sorprendido mucho tiene que ver con el uso de la tecnología para sacar partido de casi cualquier circunstancia de la vida cotidiana. Me ha llamado mucho la atención un estudio que ha sacado Google. Se refiere a las búsquedas que se realizaron en USA durante el tiempo que se emitía el "combate" entre los dos candidatos a vicepresidentes en las próximas elecciones. El gráfico que acompaña a la entrada son los picos de búsquedas relacionadas con dicho tema junto con la hora a la que se buscaron. Relacionando ambos aspectos es fácil darse cuenta que muchos usuarios veían el debate y buscaban algunos de los términos de los que hablaban los contendientes en tiempo real.
Teniendo en cuenta estos detalles para próximos debates tendrán que tener más en cuenta los datos que dan por televisión porque puede que mucha gente se de cuenta de como maquillan las circunstancias y los datos que presentan para ponerlas a su favor.

Si hubiesemos hecho eso aquí durante los últimos debates preelectorales puede que nos hubiésemos dado cuenta de las patadas que metían ambos políticos a lo que les interesaba.
¿ Estaríais tan atentos a esos detalles en algún debate futuro ? ¿ Creéis que la implicación que se vive en USA con sus elecciones puede llegar a igualarse aquí ? ¿ Creéis que aún hacen falta muchos más conocimientos de Internet antes de que buscadores como Google puedan dar pistas de por dónde van las intenciones de los votantes ?
Página original
Uno que me ha sorprendido mucho tiene que ver con el uso de la tecnología para sacar partido de casi cualquier circunstancia de la vida cotidiana. Me ha llamado mucho la atención un estudio que ha sacado Google. Se refiere a las búsquedas que se realizaron en USA durante el tiempo que se emitía el "combate" entre los dos candidatos a vicepresidentes en las próximas elecciones. El gráfico que acompaña a la entrada son los picos de búsquedas relacionadas con dicho tema junto con la hora a la que se buscaron. Relacionando ambos aspectos es fácil darse cuenta que muchos usuarios veían el debate y buscaban algunos de los términos de los que hablaban los contendientes en tiempo real.
Teniendo en cuenta estos detalles para próximos debates tendrán que tener más en cuenta los datos que dan por televisión porque puede que mucha gente se de cuenta de como maquillan las circunstancias y los datos que presentan para ponerlas a su favor.

Si hubiesemos hecho eso aquí durante los últimos debates preelectorales puede que nos hubiésemos dado cuenta de las patadas que metían ambos políticos a lo que les interesaba.
¿ Estaríais tan atentos a esos detalles en algún debate futuro ? ¿ Creéis que la implicación que se vive en USA con sus elecciones puede llegar a igualarse aquí ? ¿ Creéis que aún hacen falta muchos más conocimientos de Internet antes de que buscadores como Google puedan dar pistas de por dónde van las intenciones de los votantes ?
Página original