Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas

25 septiembre 2010

Lagos

La definición de lago ("gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno") no puede mostrar lo que estos accidentes geográficos pueden despertar. Los hay de una belleza más allá de cualquier descripción. Otros nos traen a la mente el mal que podemos hacer el ser humano en nuestro entorno. Algunos otros nos pueden hacer abrir la boca por lo curioso de su diseño. Y alguno nos podría matar si probásemos a bañarnos en sus aguas. Aquí os traigo algunas de las bellezas de nuestro planeta a las que calificamos con esta simple palabra.

Lago Baikal

La Perla de Asia fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996. En su día tuvo el agua más limpia de todo el planeta. Ahora está empezando a perder esa calificación gracias a la contaminación humana. Y no es cualquier lago, existe desde hace 25 millones de años y, contiene el 20% de las reservas de agua fresca del planeta.

Situado al sur de Siberia ocupa una superficie de más de 31 mil kilómetros cuadrados (algo más de la extensión de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla juntas). También tiene el récord como el lugar más profundo dentro de las plataformas continentales (llegando a los 1.285 metros).
Posición

Lagos Plitvice

Estos 16 lagos repartidos a diferente altitud con sus 92 cataratas o cascadas son una de las mayores maravillas que podemos encontrar en nuestro continente. Una preciosidad enclavada en un entorno igual de hermoso. Cada lago está separado de los demás por un tipo de limo creado por algas y bacterias depositado poco a poco a lo largo del tiempo.
Posición

Laguna Colorada

En este extraño lugar se pueden encontrar varios fenómenos muy curiosos. El primero es el color del que obtiene el nombre. Está provocado por los depósitos de algunos tipos de algas que hacen que depende del lugar exacto el agua vaya desde marrones rojizos hasta rojos intensos. En otras partes el agua tiene un blanco casi inmaculado provocado por la evaporación del agua en las zonas donde abunda un mineral llamado evaporita. Este se transforma en un mineral llamado bórax que es muy usado para fabricar detergentes, suavizantes o esmaltes, por ejemplo. Por último el lugar, al tener muchos minerales, tiene mucha vida acuática y esto hace llegar a grandes bandadas de flamencos que lo usan como lugar de anidamiento y cría.
Posición

Lago Taal

Este lago es muy curioso. Se encuentra dentro de una de las islas que forman las Filipinas. Tiene algo más de 234 kilómetros cuadrados. Fue formado hace entre 500.000 y 100.000 años por un volcán. Lo curioso del caso es que el volcán se encuentra en el centro del lago. Emergiendo de sus aguas. Y como el cráter es bastante amplio le dio para que se llenase de agua y formase un segundo lago. Y por si no fuese suficiente este segundo lago tiene, a su vez, una pequeña isla llamada Punto del Volcán.
Posición

Lago de la Brea

El curioso nombre que recibe este lago no proviene del aledaño pueblo con el mismo nombre sino de la sustancia que compone gran parte de su territorio. Éste ocupa unas 40 hectáreas y llega hasta los 75 metros de profundidad. Es una fuente superficial natural de asfalto, aunque no por ello deja de tener vida. Allí se han encontrado algunas de las bacterias a las que se les ha dado el nombre de extremófilas. Estas en ciertos lugares donde la presión es escasa interaccionan con el asfalto convirtiéndolo en petroleo. Y donde el agua hace acto de presencia también se pueden encontrar varios tipos de plantas y algunas aves.

El asfalto, por su parte, es explotado comercialmente. Incluso parte de el se ha usado para asfaltar algunas zonas de la ciudad de Nueva York.
Posición

Boiling Lake

La traducción literal del nombre (lago hirviendo) da una clara pista de lo curioso del lugar. Está situado en el parque nacional Morne Trois Pitons en la República Dominicana. Fue descubierto por dos ingleses en 1870. La temperatura en los bordes oscila entre los 82 y los 91,5 ºC. El centro, donde el agua ebulle, no se ha llegado a medir.

Esta enorme fumarola, sin embargo, no es ni única ni la más grande. Ese honor está reservado a otro lago, llamado Frying Pan situado en el valle volcánico Waimangu en Nueva Zelanda (la fotografía corresponde a este segundo lago).
Posición 1 y Posición 2

Lago Nyos

He dejado para el final el más divertido. Este lago también ha sido formado por un volcán. Se halla al noroeste de Camerún. En su interior se encuentra una bolsa de lava que emite dióxido de carbono incesantemente. Al interactuar con el agua este se transforma en ácido carbónico. Sin embargo no todo el gas se transforma en ácido. Dentro del líquido se forman bolsas de gas que van hinchándose con el tiempo. Y como cualquier persona que haya hinchado un globo alguna vez sabe, algún día tiene que reventar. La última vez que lo hizo fue el 21 de Agosto de 1986 y provocó la muerte de 1.700 personas y unas 3.500 cabezas de ganado. Todos muertos instantáneamente por asfixia.

Existen otros dos lagos con la misma particularidad, el lago Monoun (también en Camerún) y el lago Kivu (en Ruanda). Todos tienen posibilidades de repetir un incidente como el acaecido en 1986 aunque Nyos es, por su actividad, el que más papeletas lleva para que suceda.
Posición

16 septiembre 2010

Notas

He encontrado una página que a algunos le puede parecer curiosa, incluso útil, y a otras muchas una de esas cosas que pululan por Internet. Vexflow es una librería que nos permite mostrar en cualquier página web la notación musical de cualquier composición que se te ocurra. Bueno, o eso creo yo, tampoco me las voy a dar como si supiese sobre composición musical.

Como ejemplo, usando una notación como la que sigue:


tabstave notation=truenotes 2/4 2/3 2/4 0/2 2/4 0/3 2/3 | 2/4 1/2 2/4 3/2 2/4 0/2 1/2

tabstave notation=true
notes 2/4 2/3 2/4 0/2 2/4 0/3 2/3 | 2/4 1/2 2/4 3/2 2/4 0/2 1/2 2/4 0/2
tabstave notation=true
notes 2/4 2/3 2/4 0/3 2/3

Y usando lo que nos podemos bajar de la página web de está gente, obtendríamos algo como esto:


A mi me vienen a la cabeza algunas personas a las que les podría venir bien algo así. Por cierto, ¿ alguien sabe a qué corresponden esas notas ?
Published with Blogger-droid v1.5.9

16 agosto 2010

Tiran más ...

Ya lo dice el refranero (que es muy sabio): "Tiran más dos tetas que dos carretas" (o la versión un poco más bestia que se gasta por aquí y que no voy a reproducir por no herir sensibilidades :). Y parece ser que dos chicas supieron como aprovecharlo al máximo.


Con sus 20 añitos una de ellas se acercó a un tipo que estaba en un cajero automático poco después de que indicase (iba a usar el verbo introducir pero creo que en este contesto es mejor no usarlo) su PIN al aparato. La noticia no especifica cómo iba vestida la ... "señorita" pero, por lo visto, distrajo al iluso con sus dos muy bien puestos senos. Mientras al hombre (más salio que el pico de una plancha, supongo) casi se le salen los ojos de las órbitas, la compañera aprovechó por el otro lado para extraer 300€ de la cuenta de la víctima. ¡ Ahí la llevas !

La policía no ha podido identificar a las mujeres en las imágenes captadas por las cámaras. Y creo que el hombre tampoco podría hacer un retrato robot de la chica que se puso a su lado porque creo que no se estaba fijando precisamente en su cara. Y ahora la policía francesa (sí, todo esto ha pasado en la capital de aquel país) dice que no debemos distraernos nunca cuando estemos sacando dinero de un cajero.
Página original

05 agosto 2010

Buen apetito

Cada vez somos más en este planeta. Y en todos los rincones del mundo la gente se parece cada vez más a como somos la gente en Europa o, mejor aún, en Estados Unidos. La cultura del mundo occidental, aparte de alguna ocasional excepción, viene dominando la forma de hacer y de pensar del resto del mundo.

Y si hay algo característico de la cultura occidental sobre todas las cosas es el desmesurado gusto por la carne. Si ya somos 7.000 millones de personas con un consumo medio de 50 Kg de carne (hace 20 años era de 20 Kg), ¿ cuál será el consumo para mediados de la centuria, cuando lleguemos a los 9.000 habitantes ? ¿ Os hacéis una idea de las vacas, los cerdos o los corderos que necesitará tal cantidad de gente ?

Haría falta otra Tierra que empezar a cultivar (o ir a buscar otro planeta ya con vida, como hacen los extraterrestres de V). O bien, como dice la FAO, buscar una fuente de proteínas diferente a la que normalmente usamos. ¿ Cuál elegiríais vosotros ?

La FAO se ha fijado en lo que se come en cualquier parte del mundo. Sabiendo que en el 80% de las naciones del mundo se come algún tipo de insecto. Sabiendo que emiten menos de 10 veces la cantidad de metano, 300 veces menos óxido nitroxo y mucho menos amoniaco. Sabiendo que la eficiencia que les proporciona su metabolismo hace que tengan muchos más minerales, vitaminas y proteínas. Sabiendo que todas esas enfermedades transmitidas por los mamíferos (que están mucho más cercanos evolutivamente hablando) se podrían ahorrar si consumiésemos insectos. ¿ Te atreverías a probarlos ?


La FAO sabe que aquí en occidente es muy complicado que la gente llegue tan solo a probarlos. Pero pretenden, al menos, que en aquellos países que ya lo hacen no disminuyan su uso por la occidentalización de sus costumbres. Y como también son realistas, pretenden hacer un primer paso en el que se usen los insectos para alimentar a las aves y a los peces, que los comen de forma natural, en vez de usar piensos fabricados con desechos de otros animales.

¿ Os atreveríais con uno de esos de la foto ? ¿ Tan distintos os parecen realmente de, por ejemplo, los mariscos o los crustáceos ?

29 junio 2010

Para quien tenga interes

Yo, por mi parte, no tengo ningún interés en probar esto que os traigo. Pero, ya se sabe, el mundo está lleno de gente rara. O a mi, al menos, me lo parece.

En este vídeo musical se nos presenta un chico llamado ‘Takashi’ al que le gustaría saber lo que siente una mujer. Pero piensa que intentar sentir lo que es ser una mujer sin saber lo que es una menstruación es algo imposible. Así que se instala una maquinita que envía una determinada cantidad de sangre a distintos intervalos y, por supuesto, unos electrodos que estimulan el vientre para sentir el dolor.


¿ Alguno de vosotros lo utilizaríais ? Y ¿ alguna de vosotras se lo pondríais a vuestra pareja para que supiese por lo que pasáis ? (en este último caso, le daríais los mismos mimos que pedís para vosotras :) ?
Página original

18 mayo 2010

El robot cocinador

Sí, sí, un robot cocinador, y no es ninguna de esas maquinitas que le pones la comida en un cazo y te hace desde fabada hasta helado de paella. Este es un robot muy exclusivo. Solo sirve para hacer quebabs. Y por lo que parece hace su tarea de una forma muy eficiente:


Para los reticentes a probar este tipo de, por otra parte excelente, comida por lo poco higiénico que les parece este robot podría ser lo que necesitaban (hasta donde necesitar se pueda aplicar para eso, claro). Estos parecen ser los puntos a favor de este aparato:

  • Puede trabajar 24 horas los 7 días de la semana
  • Puede soportar perfectamente el calor generado cerca de la carne
  • Se eliminan todos los problemas por el contacto de un ser humano (la respiración, el contacto físico, los pelos, ...)
  • Cualquiera puede montar una tienda para preparar este tipo de productos (cosa que no se si es una ventaja o un inconveniente)

Por supuesto los inventores vienen de un país donde se vende (casi) más comida turca que en la propia Turquía, Alemania.

¿ Qué os parece el invento ?
Página original

14 mayo 2010

Mini donuts

¿ A quién de vosotros os gustan los dónuts ? ¿ Y quién de vosotros no llegaría por la mañana al trabajo y acompañaría el café con un dónut recién hecho ? Y si no tuvieses la excusa de que engordan demasiado. Si pudieses hacer la masa un poquito más ligera pero con todo el sabor de un dónut recién hecho ... ¿ no te gustaría que tu jefe os comprase esta maquinita para hacer más llevadera las mañanas ? Pues tan solo le costaría 20 dólares (más gastos de envíos y demás, no creo que pasase mucho de 20 €).

Página original

27 abril 2010

Retrato

Me he encontrado con una escultura que ha hecho de si misma una artista llamada Kasey McMahon muy curiosa. Usando un armazón de acero y cables de red de varios colores ha terminado un retrato tal que así:


Muy curioso, al menos para mi.

30 marzo 2010

Para no liarse

Los espaguetis, fideos o demás tipos de pasta alargada tienen, para mucha gente, un grave problema, la forma de comérsela.

Hace poco aparecía un anuncio donde decían que regalaban un tenedor eléctrico pensado para los más pequeños que enrollaba la pasta solo. Si no digo la marca no es por no dar publicidad, es que no me acuerdo cuál era.

Yo no creo que darles otro cachivache eléctrico a los niños sea la solución. Es más fácil cortárles la pasta o, ya puestos, aprender a hacerlo y enseñarles a ellos también.

Pero como dada una necesidad siempre hay alguien con una idea para poder aprovecharla, y como no tenía que ser un japonés, aquí os traigo un invento para optimizar y facilitar el enrollado.


Y el anuncio correspondiente donde se ilustra el funcionamiento del utensilio.

Página original

23 marzo 2010

Noticias del día

Si los electrones son los transmisores de la electricidad y los fotones son los transimores de la luz, los fonones se puede decir que son los transmisores del calor (mmmm, más o menos, pero puede servir). Unos investigadores del MIT pensaron que si hay formas de bloquear y dirigir tanto la electricidad como la luz ¿ por qué no se podría hacer lo mismo con el calor ?

Se pusieron manos a la obra y ahora han presentado un material cristalino que podría encontrar una infinidad de campos donde aplicarse. Su funcionamiento es bastante sencillo. Si los fonones son vibraciones con una longitud de onda específica, si se crea un material que tenga varias capas (una de dióxido de silicio y otra de un material polímero) superpuestas, y la separación entre capas del mismo material es igual a la longitud de onda especificada, esa onda será repelida.


El funcionamiento es parecido a lo que se hace, por ejemplo, en las discotecas para aislarla del sonido. Se anulan las ondas específicas (y en este caso más molestas para los vecinos). En el caso de los fonones se piensa que se podría usar para concentrar el calor necesario en instalaciones donde la temperatura sea muy baja (como las instalaciones en la Antártida o en las naves espaciales que se encuentran muy lejos del Sol).

En un futuro (más o menos lejano) se podrían usar para otras cosas, como aislar el calor que recibe un coche y convertirlo en energía eléctrica o como un aislante perfecto para casas.
Enlace

Hay estudios que yo, siendo amable, denomino como estúpidos. Y el que os presento ahora se merece el calificativo. Desde la Universidad de Stanford han estudiado las propiedades de fijación de nitrógeno de las leguminosas. Estudiando algunas variadedes de estas plantas que no fijan el nitrógeno han encontrado un gen defectuoso que no manda el mensaje a una determinada bacteria simbiótica para que cumpla su función (esta bacteria, por otra parte, es el único ser vivo existente que es capaz de usar y fijar el nitrógeno presente en el aire).

El resultado de la investigación: para reducir las emisiones de contaminantes al aire, el subsuelo y el agua provocado por el uso intensivo de fertilizantes lo que se debe hacer es rotar los cultivos usando las leguminosas. Es decir, lo que se viene haciendo en gran parte de Europa desde la Edad Media.
Enlace

Por último os traigo un caso que no se si es para reír o para llorar. Una adolescente americana de 16 años está siendo tratada de síndrome de túnel carpiano. Pero lo "gracioso" del caso es el cómo se lo ha provocado.

¡ La muchacha ha llegado a mandar 4.000 mensajes mensuales con el móvil !

Y lo más gracioso del caso es que ahora dice que lo que necesita es un iPhone. Porque al ser táctil no tiene que apretar tanto los botones como con los móviles normales. Eso sí, lo de mandar menos mensajes no lo contempla. Los padres parece ser que no quieren pronunciarse en el caso.
Enlace

05 marzo 2010

Vida sedentaria

Dicen que nuestra forma de vida es cada vez más sedentaria. Que aprovechamos cualquier ocasión para descansar. A veces no se sabe bien de qué. Se dice que algunos cogen el coche para ir a por el pan o el periódico a la esquina. Pero el tipo que os traigo hoy ha ido un paso más allá. Y, de paso, se llevó una buena lección.



El tipo parece que no tenía demasiadas ganas de andar y como el animalito tenía ganas de hacer un poco de ejercicio se diría ¿ y por qué no cojo el coche ?

A algo menos de 10 Kilómetros por hora. Por esa calle poco transitada. ¿ A quién iba a molestar ? Y molestó al que menos tenía que molestar. A un policía que pasaba por allí y que se debió quedar un poco perplejo al ver la situación.

Resultado: 3 puntos más para su permiso de circulación (allí en Inglaterra los puntos se añaden, no se restan). Tenía 9 anteriores. Así que se quedará sin poder coger el coche 6 meses.

Al menos se lo ha tomado con filosofía. Dice que le vendrá bien a su economía no poder coger ningún coche. Y viendo esta situación no es para dejar de creerle.

Aunque me he quedado con la duda de quién habría tomado la fotografía ¿ el policía ?

28 enero 2010

Fotos de famosos

Si buscáis cotilleos, buscáis mal. Lo siento :)

Yo me quedo con unas fotos que he encontrado sobre algunos famosos actores del cine norteamericano. Las fotos, eso sí, tienen ya sus añitos. Y es curioso ver como cambian las personas, y los cuerpos. Y como una solo foto puede hacer que cambie la visión de una persona.

El primero que os traigo es el actor Sean Connery. ¿ Cuando estaba mejor ? Nunca me habría imaginado que hubiese tenido un cuerpo así. Cuando apareció en Bond no recuerdo que se notase especialmente fibroso, pero mira ...




El siguiente es John Travolta. ¿ Alguien pensaba que lo de bailar le surgió espontaneamente en el cine ?



Aquí os traigo otro jovenico, Christopher Walken. Ahora está un poco más desmejorao. Pero 67 años hace daño a cualquiera.



Indudablemente este otro actor ha mejorado con los años, ¿ alguien no sabe quién es ?



Y después de esta foto ... sabiendo lo mal pensados que somos ... ¿ os imagináis una aventura por aquella época entre Jane Birkin y Brigitte Bardot ?



26 enero 2010

Tour Virtual por las extrañas tierras de Tim Burton

Hace 25 años se estrenó el primer largometraje del aclamado director Tim Burton. La gran aventura de Pee-Wee, como se llamaba aquella película, superó con creces el presupuesto asignado.

Desde aquella y pasando por éxitos como Beetlejuice, Batman, Cuento antes de Navidad hasta llegar al próximo estreno de Alicia en el País de las Maravillas.

Conmemorando ese aniversario han creado una exposición, que durará hasta el 26 de Abril, sobre algunas de las excentricidades del director.  La exposición está localizada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Aquí os dejo una de las imágenes que podéis ver en la exposición. En el enlace del final podéis entrar a la página donde se muestran otras fotografías mucho más extrañas. Esta, en cuestión se basa en una historia alternativa, que nunca se ha llegado a producir, del clásico de Romeo y Julieta. A saber qué más historias habrán rondado la cabeza de este personaje.



Y si sois muy forofos de su trabajo aquí podréis solicitar un catálogo de la exposición lleno de ilustraciones por algo menos de 20 dólares.

09 enero 2010

Belleza femenina

Ayer me llegó al correo la siguiente fotografía. Se supone que han usado un programa que suma las características de dos rostros. De esta forma y partiendo de dieciséis mujeres conocidas por su belleza, otra cosa es que a mi me lo parezcan todas, han intentado llegar a un rostro que roza la belleza absoluta. Algo que, por definición, es absolutamente imposible.


El resultado lo podéis ver mejor si ampliáis la fotografía. Lo que me parece más curioso es como una fórmula matemática puede llegar a mostrar cosas tan bellas.

30 noviembre 2009

Galletas de la suerte



Traducción: "Confucio dice: si piensas que vamos a resumir tu vida completa en un pequeño trozo de papel, estas loco."

18 noviembre 2009

Anuncios

Volviendo a las campañas publicitarias, hoy os traigo 5 que me han parecido muy curiosas. Supongo que todos coincidiréis en cuál os parece más llamativa pero, por si acaso, ¿ cuál os parece más llamativa ? :)

WWF: Cuando dejas las luces encendidas no eres el único que lo paga


Motorola Ming8: Ahora con GPS, ¡ menos mal !


Terra News: Sé el segundo en enterarte


Escuela de Idiomas Berlitz: Ahora entiendes inglés


Gimnasio Oxygo: ¿ Mucho tiempo sin verla ?

11 noviembre 2009

Uuuuuuy

Existe gente que le tiene miedo a cosas tan "nimias" como los insectos, las serpientes o volar. Otras personas van más lejos y temen acontecimientos como terremotos o que el cielo se les caiga sobre la cabeza.

Los que pertenecen a este último grupo por poco y tienen para temer de verdad el pasado viernes. Ese día se avistó un meteorito de 7 metros de diámetro casi rozando la Tierra, a unos 14.000 kilómetros, o, dicho de otro modo 1/30 de la distancia que nos separa de la Luna.

Trajectory of Asteroid 2009 VA Past Earth on November 6, 2009. Credit: NASA/JPL

Pero no os penséis que es el más cercano, ya han pasado otros dos antes más cerca y han pasado de largo y otro del mismo tamaño impactó hace unos meses en África en un lugar solitario donde no hizo ningún daño.

Lo más llamativo del caso es que se descubrió el objeto, junto con su tamaño y su trayectoria 15 horas antes de que pasase por su punto más cercano. Tiempo suficiente para ... ummm ... poca cosa si hubiese tenido una trayectoria un poco diferente.

Esto viene a confirmar, una vez más, las voces de aquellos que dicen que no solo deben disminuir el presupuesto de las agencias mundiales encargadas de catalogar todos los objetos del sistema solar sino que habría que aumentar sus dotaciones. Y si les hace falta potencia de cálculo que hagan uso de las posibilidades que han abierto proyectos como SETI@home pero con un propósito más a corto plazo. No creo que a nadie le guste la idea de ver en su muro del Facebook que dentro de .. 20 horas un asteroide de 10 metros impactará contra tu ciudad (compruébalo aquí).

27 octubre 2009

Silla jugona

Para aquellas personas que les gusten los juegos antiguos, para todas aquellas personas fanáticas del diseño y para todas aquellas que ... bueno, no sepan que poner en ese rincón de la casa, el diseñador industrial mexicano ha creado unas sillas basadas en el popular juego del Tetris muy curiosas:



Y, para quien no guste de tanto color en su versión monócroma:



¿ Qué os parecen ?

16 octubre 2009

Supergigantes

En ocasiones la naturaleza consigue llevar a algunos individuos a tamaños mucho mayores de los que tienen sus otros congeneres. En otras ocasiones es la mano de los humanos y sus exagerados cuidados lo que lleva esos límites hasta convertirlos en monstruosos. Aquí os dejo algunos de esos ejemplos de gigantismo:








Que bueno tenía que estar el jodío :)


17 metros de pez remo. ¡ Que buena sopa ! (¿ Se nota que no he desayunado todavía ?)


La primera vez que vi la foto de este Mastín Inglés creía que estaba hecha con el Photoshop. Pero parece que sus 127 kilogramos son reales.



2,5 metros de largo el animalico. No me digáis que no tienen que sacarse buenos jamones (y chorizos, y salchichones, y morcillas, y filetes, y ...) de este enorme animal.